
Calefacción radiante para verandas o jardines de invierno
Disfruta de confort térmico todo el año sin condensación ni sobrecalentamiento
Las verandas y jardines de invierno son espacios de transición entre interior y exterior. Muy luminosos y agradables, pueden enfriarse rápidamente en invierno o ser difíciles de calentar con sistemas tradicionales. La calefacción radiante eléctrica ofrece una solución eficiente, invisible y silenciosa, perfectamente adaptada a estos espacios acristalados.
¿Por qué elegir calefacción radiante para una veranda?
A diferencia de los radiadores por convección que mueven el aire y a menudo causan condensación en los cristales, las calefacciones radiantes calientan directamente personas y superficies. No circulan aire caliente, sino que emiten calor suave por radiación, por lo que son ideales para:
- Calentar eficazmente sin causar vaho o humedad
- Mantener una temperatura agradable incluso en estructuras muy acristaladas
- Preservar la estética del espacio con modelos finos y discretos
- Ofrecer confort inmediato sin tiempos de calentamiento
¿Qué tipo de infrarrojos para una veranda?
Para verandas, se prefieren dispositivos de onda media o larga (IR-M o IR-C), ya que proporcionan un calor suave, adecuado para uso prolongado y compatible con estructuras acristaladas.
Evitar calefacciones de infrarrojo de onda corta (IR-A), más adecuadas para espacios muy abiertos o expuestos al viento.
Potencia recomendada e instalación
La potencia depende del tamaño y aislamiento de la veranda:
- De 8 a 12 m²: 2.000 a 2.400 W
- De 12 a 20 m²: 2.800 a 3.600 W
- Más de 20 m²: posibilidad de instalar dos aparatos enfrentados
Consejos de instalación:
- Fijar los calefactores a una altura de 2,0 a 2,5 metros
- Dirigir la radiación hacia las zonas ocupadas (salón, mesa, tumbonas)
- Usar soporte de techo o pared según configuración
- Preferir un índice IP adecuado si la veranda está expuesta a humedad (mínimo IP24)
Ejemplos de productos recomendados
- HEATSTRIP® Elegance: diseño ultrafino, perfectamente integrado en el techo de una veranda
- HEATSCOPE® Vision: calor suave, luz invisible, ideal para uso prolongado
- Modelos con termostato o control remoto: para ajustar la temperatura según el momento del día
Veranda antigua o moderna: diferencias
Las verandas antiguas, a menudo poco aisladas, necesitan mayor potencia o calefacción más directa. Las modernas, de aluminio con doble acristalamiento, permiten usar calefacciones radiantes de calor suave con eficacia.
También es posible automatizar la calefacción según la hora o la temperatura exterior mediante domótica o sistemas inteligentes.
También para consultar
¿Desea calentar su veranda sin alterarla? Contacte con nuestros asesores para una recomendación personalizada según sus restricciones técnicas, estéticas y energéticas.